NOTICIA

Antonio Rojano gana el Premio Lope de Vega 2016 por su obra “Furiosa Escandinavia”, realizada gracias a una de las Ayudas Fundación BBVA

El dramaturgo Antonio Rojano, beneficiario de una de las Ayudas Fundación BBVA, ha recibido el Premio Lope de Vega 2016 por Furiosa Escandinavia, obra por la que se le concedió esta beca.

15 diciembre, 2016

Furiosa Escandinavia, es una obra teatral dramática de hora y media de duración inspirada por una reinterpretación de En busca del tiempo perdido de Marcel Proust. En palabras del propio autor “se trata de un texto dramático original que habla sobre el olvido, la memoria, el amor y la muerte en el arranque del siglo XXI”. El dramaturgo ha explicado que el texto no es una mera transcripción del primer tomo de Proust El camino de Swann, sino que se trata de una relectura de la misma desde la actualidad, manteniendo la intención original de Proust de capturar su época, pero disfrutando de una identidad propia e independiente.

El desarrollo del texto ha llevado a Rojano diez meses de trabajo que culminará con la publicación y el estreno de la obra el próximo año.

Autor


Antonio Rojano nació en Córdoba en 1982. En 2005 obtuvo el premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca, que otorga el Ministerio de Cultura, por su obra Sueños de Arena.

Es autor de una decena de obras dramáticas, entre las que destacan: La decadencia en Varsovia, premio Miguel Romero Esteo y Marqués de Bradomín 2006;  El cementerio de neón, premio Caja España de Teatro 2009. También de Fair Play, Ascensión y Caída de Mónica Seles, y DioS K, dramaturgia basada en la novela Karnaval de Juan Francisco Ferré, dirigida por Víctor Velasco y estrenada por el Teatro Español en las Naves del Español del Matadero (Madrid, 2016), La ciudad oscura y Nací en el Norte para morir en el Sur. Actualmente, desarrolla un nuevo texto teatral gracias a la I Beca Artística El Pavón Teatro Kamikaze.

Además, ha sido el guionista del videojuego Deadlight, por el que fue nominado al premio BAFTA 2013 (Mejor Juego Debut) por la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión.