BIOGRAFÍA
Luigi Pascali (Galatina, Italia, 1979) es profesor asociado en la Universidad Pompeu Fabra, investigador asociado en la Barcelona Graduate School of Economics y editor asociado para el Economic Journal. Es economista aplicado especializado en las áreas de desarrollo comparativo, economía política y macroeconomía. Su trabajo aborda el impacto de la geografía en el surgimiento de las primeras civilizaciones antiguas, el papel de los conflictos en la aparición de instituciones políticas inclusivas y la importancia de la protección de los derechos de propiedad para beneficiarse del comercio y la globalización.
PROYECTO
Dos de cada tres empresas sicilianas –según las estimaciones más recientes- pagan el pizzo, término que utiliza la mafia para referirse al cobro de la extorsión que a la que someten a los comercios locales: un pago mensual promedio de 880 euros, es decir, superior a la carga tributaria de una pyme italiana. En los últimos años, han surgido en Italia varias ONG que plantean una batalla contra esa extorsión basadas en la idea de que se requiere una acción colectiva que sea más eficaz que muchos esfuerzos individuales. De la mano de la principal organización antiextorsión en el país, Addiopizzo, el investigador se propone conocer los motivos por los que un empresario toma la decisión de adoptar una postura pública en contra de estos pagos y si dicha decisión puede provocar un cambio cultural en las personas y las empresas para luchar contra la mafia y sus extorsiones. Para ello, solicitará a empresas de determinados barrios de Palermo que coloquen en sus escaparates la pegatina de Addiopizzo que muestra que ese comercio no paga el chantaje y estudiará sus dinámicas de comportamiento en función de la cantidad de información que manejan (no a todos se les proporcionará la misma información).