En este número, el violinista Daniel Pinteño relata cómo inició su proyecto tan singular de jam sessions barrocas y reivindica la importancia de visibilizar y recuperar la tradición de esta música en el siglo XXI.
Por su parte, el ingeniero Aitor Arrieta analiza el reto de desarrollar un “cerebro” basado en inteligencia artificial para robots capaces de ayudarnos a realizar tareas cotidianas como preparar la comida y pasear a nuestra mascota.
Junto a la escritora Ada del Moral, ahondamos en la figura de Joaquín Dicenta, un intelectual español protofeminista extremadamente prolífico aunque poco conocido. Además, con motivo del nombramiento de Jezabel Curbelo como catedrática en la Universitat Politècnica de Catalunya, la matemática repasa su trayectoria profesional y explica las claves y desafíos de su área de investigación.