Becas Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales 2021
BECARIOS 2020
Leonardo Colombo
Ciencias Básicas
Proyecto: “Garantías de Seguridad con Controles Basados en Datos para Sistemas Cooperativos”
Mariona Coll Bau
Ciencias Básicas
Proyecto: “Síntesis sostenible de óxidos funcionales auto-soportados para dispositivos fotovoltaicos flexibles” (AUTOFOTOFLEX)
Ignasi Fina Martínez
Ciencias Básicas
Proyecto: “Escritura óptica en memorias ferroeléctricas túnel para dispositivos neuromórficos de visión” (OPTIFERRO)
Félix Freire Iribarne
Ciencias Básicas
Proyecto: “Catalizadores Quirales Dinámicos Basados en Polímeros Helicoidales”
Haritz Sardon
Ciencias Básicas
Proyecto: “Reciclado inteligente de plásticos: utilizando los desechos para producir nuevos materiales”
Eleonora Viezzer
Ciencias Básicas
Proyecto: “Resolver el transporte de particulas en el espacio de fase en un plasma confinado por campos magnéticos”
Javier García Nafría
Biología, Ciencias del Medio Ambiente y de la Tierra
Proyecto: “Mecanismos funcionales de proteínas de membrana”
Pablo José González Méndez
Biología, Ciencias del Medio Ambiente y de la Tierra
Proyecto: “Reducción del riesgo por erupciones volcánicas a nivel global usando observación desde el espacio y nuevos modelos dinámicos de sistemas magmáticos”
Lourdes López Merino
Biología, Ciencias del Medio Ambiente y de la Tierra
Proyecto: “Detección de señales de alerta temprana al cambio global en manglares de Madagascar (ECOSEÑAL)”
José María de la Rosa Arranz
Biología, Ciencias del Medio Ambiente y de la Tierra
Proyecto: “Aplicación de biochar de residuos agrícolas para reducir el estrés hídrico e incrementar el carbono estable del suelo en plantaciones de olivar”
Raquel Sánchez-Pérez
Biología, Ciencias del Medio Ambiente y de la Tierra
Proyecto: “Viaje al pasado para cambiar el futuro de los frutales frente al cambio climático (AUSTRAL)”
Santiago Soliveres Codina
Biología, Ciencias del Medio Ambiente y de la Tierra
Proyecto: “Evaluando Sinergias y Respuestas no lineales en el efecto de múltiples factores de cambio global en la biodiversidad y funcionamiento de ecosistemas Mediterráneos (SIRESME)”
María del Mar Gil Mira
Biomedicina
Proyecto: “Estudio DECREASE: predicción y prevenCión precoz de preeclampsia pretérmino; estudio multicéntrico español”
Diana Guallar Artal
Biomedicina
Proyecto: “Impacto de la modificación hm5C del RNA en el envejecimiento y rejuvenecimiento celular en un contexto de obesidad”
Javier Redondo-Muñoz
Biomedicina
Proyecto: “Mecanismos epigenéticos relacionados con la capacidad invasiva de células tumorales”
Álvaro San Millán Cruz
Biomedicina
Proyecto: “Desarrollo de agentes de descontaminación dirigida para la eliminación de resistencia a antibióticos en microbiotas complejas”
María Dolores Sánchez-Niño
Biomedicina
Proyecto: “Modulación terapéutica de factores nefroprotectores endógenos: Nlrp6 como paradigma”
Antonia Tomás Loba
Biomedicina
Proyecto: “Cáncer y Ritmo Circadiano, una aproximación con Octodon degus”
Ignacio Arganda-Carreras
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Proyecto: “Desarrollo de métodos de aprendizaje profundo auto-supervisado para la segmentación de imágenes biomédicas”
Alberto Antonio del Barrio García
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Proyecto: “PARNASO: Plataforma de Aceleración de Redes Neuronales profundas basadas en posits”
Jesús Escudero Sahuquillo
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Proyecto: “Optimización del diseño de la nueva red de interconexión del sistema de adquisición de datos del experimento ATLAS del CERN”
Belén Masiá Corcoy
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Proyecto: “Evaluación de la función visual en niños y pacientes no colaboradores mediante técnicas de inteligencia artificial”
David Vilares Calvo
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Proyecto: “Transferencia de estructura del lenguaje en modelos PLN para lenguas con escasez de recursos”
Ignacio Javier Acosta García
Ingenierías y Arquitectura
Proyecto: “HERILED: Diseño de los sistemas de iluminación LED multicanal en espacios patrimoniales para optimizar el rendimiento cromático y minimizar la biodegradación de las obras de arte”
Stefano Discetti
Ingenierías y Arquitectura
Proyecto: “Control activo de flujos aerodinámicos con aprendizaje automático”
Tomás Lafarga
Ingenierías y Arquitectura
Proyecto: “Producción sostenible de proteínas e hidrolizados bioactivos a partir de microalgas”
Juan Jesús Roldán Gómez
Ingenierías y Arquitectura
Proyecto: “Entrenamiento de robots para la intervención en entornos peligrosos: desarrollo y aplicación de modelos de aprendizaje por refuerzo”
Jorge Martín García
Ingenierías y Arquitectura
Proyecto: “Manejo integrado de la enfermedad del marchitamiento del pino causada por Bursaphelenchus xylophilus: nuevas estrategias en busca de soluciones operativas”
Ignacio Lago Peñas
Economía y Ciencias Sociales
Proyecto: “El impacto del tamaño de los países en la representación política”
Manuel Mueller Frank
Economía y Ciencias Sociales
Proyecto: “Análisis de las medidas protectoras contra la desinformación estratégica en las redes sociales”
Javier Ortuño Sierra
Economía y Ciencias Sociales
Proyecto: “Evaluación y prevención de la conducta suicida en adolescentes: análisis de endofenotipos neuropsicológicos”
Luigi Pascali
Economía y Ciencias Sociales
Proyecto: “Coordinación contra la mafia: evidencia experimental de una política anti-extorsión en Sicilia”
Violeta Ruiz Almendral
Economía y Ciencias Sociales
Proyecto: “Posibilidades y límites de la descentralización del sistema tributario y del gasto público en España desde una perspectiva constitucional y europea”
Guillermo Abril Fernández-Xesta
Comunicación y Ciencias de la Información
Proyecto: “El tren”
Eva María Campos Domínguez
Comunicación y Ciencias de la Información
Proyecto: “Parlamento, bots y desinformación: ecología de estrategias y prácticas en redes sociales”
Eva Herrero Curiel
Comunicación y Ciencias de la Información
Proyecto: “Alfabetización mediática en los centros de secundaria. ¿Cómo se enseña a los adolescentes a consumir información?”
José David Martínez Alcázar
Comunicación y Ciencias de la Información
Proyecto: “‘Camino del Recuerdo’. Un documental sobre el alzheimer, mi padre y la realidad virtual”
María Victoria-Mas
Comunicación y Ciencias de la Información
Proyecto: “Aprendizaje mediático durante la crisis del Covid-19 en España: Claves para la eficacia de los verificadores en la lucha contra la desinformación”
Miguel Ángel Del Arco Blanco
Humanidades
Proyecto: “La hambruna silenciada del franquismo (1939-1952)”
Miguel Artola Blanco
Humanidades
Proyecto: “Desigualdad y democracia en el periodo de entreguerras”
Cedric Boeckx
Humanidades
Proyecto: “El papel del cerebelo en la evolución del lenguaje”
Pol Dalmau Palet
Humanidades
“Una Nueva Francia libre y católica al sur del Pacífico. Colonialismo, utopías e historia global en el siglo XIX”
Olalla López-Costas
Humanidades
Proyecto: “Las epidemias del hambre: tuberculosis y brucelosis en la Edad Media a través de los restos óseos”
Hugo Viciana Asensio
Humanidades
Proyecto: “Conceptos de conocimiento científico y controversias públicas: una aproximación desde la filosofía experimental”