¿Quién puede solicitar una Beca Leonardo?
- Los solicitantes serán personas físicas, investigadores o creadores culturales de nacionalidad española con residencia en España o nacionales de otros países con residencia en España, en los términos
previstos en las bases.
- Deberán encontrarse en un estadio intermedio de su carrera o actividad profesional.
- Deberán tener una edad comprendida entre los 30 y 45 años en el momento de la solicitud.
¿Qué áreas del conocimiento se contemplan en esta convocatoria?
- Ciencias Básicas
- Física
- Química
- Matemáticas
- Biología, Ciencias del Medio Ambiente y de la Tierra
- Biología
- Ciencias del Medio Ambiente
- Ciencias de la Tierra
- Biomedicina
- Investigación Básica
- Investigación Clínica
- Investigación Traslacional
- Tecnologías de la Información y la Comunicación
- Ingenierías y Arquitectura
- Economía, Ciencias Sociales y Jurídicas
- Economía
- Finanzas
- Gestión de Empresas
- Derecho
- Ciencia Política
- Sociología
- Antropología
- Demografía
- Geografía Humana
- Psicología
- Ciencias de la Educación
- Humanidades
- Filosofía
- Filología
- Literatura
- Lingüística
- Historia
- Música y Ópera
- Música Composición
- Música Dirección
- Música Interpretación
- Ópera
- Creación Literaria y Artes Escénicas
- Creación Literaria
- Artes Escénicas
¿Existe un límite de edad para presentarse a la convocatoria?
- Sí, en el momento de presentar la solicitud la edad del solicitante deberá estar comprendida entre los 30 y los 45 años.
¿Puede solicitar una Beca Leonardo un equipo de investigación o una empresa?
- No, las becas son de carácter individual y están destinadas a personas físicas.
- No podrán concurrir a la presente convocatoria personas jurídicas de ningún tipo, ni asociaciones, ni comunidades de bienes, ni grupos de solicitantes bajo ningún otro tipo de fórmula asociativa.
¿Puede solicitar una Beca Leonardo una persona en situación de desempleo?
- Sí, siempre que el solicitante cumpla con los requisitos incluidos en las bases podrá concurrir a la convocatoria. La concesión de la beca se supedita a poder llevar a término el proyecto presentado.
Si el solicitante desea desarrollar su proyecto en una universidad, un centro público de investigación, un centro privado (no lucrativo) de investigación o en un hospital, ¿debe estar adscrito a dicho centro en el momento de solicitar una Beca Leonardo?
- Si el proyecto va a ser desarrollado en una universidad, un centro público de investigación, un centro privado (no lucrativo) de investigación o en un hospital, el solicitante deberá estar adscrito al mismo en el momento de la
firma del compromiso de aceptación con la Fundación BBVA.
¿Qué significa “estar adscrito” a un centro de investigación, universidad, centro privado (no lucrativo) de investigación u hospital?
- Entendemos por “adscrita” a toda persona al servicio de dicho organismo o centro determinado y vinculado al mismo mediante una relación funcionarial o laboral.
- Su adscripción debe coincidir temporalmente con la duración y desarrollo completo del proyecto objeto de la beca.
En el supuesto anterior, ¿cómo se gestionará la Beca Leonardo?
- La dotación económica se librará de acuerdo a la legislación y normas aplicables para dicho centro. Es decir, el centro recibirá la cuantía de la beca, pero acreditando que el destino de la misma es exclusivamente la financiación
de los gastos vinculados al proyecto.
En el momento de la solicitud, ¿es necesaria la presentación de un documento por parte del centro de adscripción?
- No es necesaria la presentación de un documento firmado por parte del centro de adscripción que certifique el acogimiento del desarrollo del proyecto en el caso de ser concedida la Beca.
Si el solicitante está adscrito a un centro u empresa privada o tiene relación laboral con instituciones no señaladas en la pregunta anterior, ¿cómo se gestionará la beca?
- Es responsabilidad del solicitante recabar los permisos necesarios para la realización del proyecto en su centro, empresa o entidad. La Fundación BBVA no procederá a la firma del documento de regulación de concesión y pago de la
beca con centros distintos de los especificados en las bases, liberándose el pago de la beca directamente al solicitante.
¿Se puede optar a una Beca Leonardo teniendo nacionalidad española, pero viviendo en el extranjero?
- No, tanto los solicitantes españoles como los extranjeros deberán tener su residencia en España en el momento de la solicitud.
¿La percepción de una Beca Leonardo es incompatible con otra relación laboral, mercantil, funcionarial, estatutaria, universitaria y/o profesional?
- Por parte de la Fundación BBVA no existe incompatibilidad entre la percepción de las becas y las situaciones de empleo/ocupación del solicitante, si bien el solicitante de la beca tendrá que valorar la concurrencia de dicha incompatibilidad
en virtud de los contratos que tenga suscritos con su empleadora y/u otras entidades.
- No obstante lo anterior, se espera que durante el periodo de desarrollo del proyecto para el que se solicita la beca, la dedicación al mismo tenga un carácter claramente preferente sobre cualesquiera otras actividades.
¿Existe incompatibilidad entre las Becas Leonardo y otras convocatorias de la Fundación BBVA?
- La presentación a esta convocatoria es incompatible con haber sido beneficiario de una Ayuda o Beca a Investigadores y Creadores Culturales de la Fundación BBVA.
¿Puede solicitar una Beca Leonardo una persona que trabaja con un grupo beneficiario de una Ayuda Fundación BBVA a Equipos de Investigación Científica o del programa Logos?
En el caso de solicitantes de otro país miembro de la Unión Europea (UE), estados miembros del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o Suiza, ¿cómo se acredita la residencia en España?
- Estos solicitantes deberán aportar, además del pasaporte, su certificado de Registro de Ciudadano de la Unión.
- Asimismo deberán acreditar tener residencia en España durante al menos los tres años anteriores a la fecha de presentación de la solicitud adjuntando certificado/s actualizado/s de empadronamiento o informe de vida laboral que
acrediten la residencia en España durante el citado período.
En el supuesto de que el solicitante sea un familiar de ciudadano de la Unión, familiar de ciudadano de estados miembros del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o familiar de ciudadano de Suiza, ¿cómo se acredita la residencia en España?
- Mediante la presentación, además del pasaporte, de su tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión y de certificado/s actualizado/s de empadronamiento o vida laboral que acrediten su residencia en España durante los tres últimos
años.
En el caso de solicitantes de un país no miembro de la Unión Europea, ¿cómo se acredita la residencia de larga duración en España?
- La residencia de larga duración viene regulada por la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de Enero sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social (artículo 32) (BOE núm. 10 de 12 de enero de 2000), y en
el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril (artículo 155 y 156) (BOE núm.103 de 30 de abril de 2011. Correcciones de errores BOE núm.145 de 18 de junio de 2011).
- La residencia de larga duración en España se acredita con aquellas tarjetas de identificación de extranjero en la que específicamente se refleja que el portador tiene la condición de residente de larga duración. Dichas tarjetas
se obtienen por los ciudadanos previa solicitud al efecto a través de formularios habilitados, acreditando además el cumplimiento de los requisitos que la legislación de extranjería exige para su obtención.
- Estos solicitantes deberán aportar, por tanto, su tarjeta de identidad de extranjeros en vigor, además del pasaporte.
¿Dónde se puede tramitar el permiso de residencia o tarjeta de identidad de extranjero?
- El permiso de residencia se solicita en la Policía Nacional, siempre que se cumplan los requisitos correspondientes. Para más información consulte los siguientes enlaces:
¿Cómo se puede obtener un informe de vida laboral?
- Es posible solicitar un informe de vida laboral en la sede electrónica de la
Seguridad Social
.