Accede al archivo de Σ,
el espacio de comunicación
de la Red Leonardo
BECARIOS 2025
Valeria Blanco
Ciencias Básicas
Proyecto: “SUSTnano: nanoestructuras biocultivadas para materiales de energía sostenible”
Arnau Carné Sánchez
Ciencias Básicas
Proyecto: “Soluciones porosas para la captura y conversión de CO2 (PorSol)”
José Manuel Conde Alonso
Ciencias Básicas
Proyecto: “Conmutadores y representaciones en el análisis armónico”
Gissell Estrada Rodríguez
Ciencias Básicas
Proyecto: “Migración colectiva a varias escalas: de las ecuaciones en derivadas parciales a los enjambres físicos”
Clara García Astrain
Ciencias Básicas
Proyecto: “Monitorizar las infecciones bacterianas en modelos de tejido por bioimpresión 3D (MOBIN)”
Javier Rubio Peña
Ciencias Básicas
Proyecto: “Equilibrio cósmico: investigar la inestabilidad del Higgs con ondas gravitacionales”
Carlos Sánchez Muñoz
Ciencias Básicas
Proyecto: “Tecnologías cuánticas en la frontera del terahercio”
María Casanova Acebes
Biomedicina
Proyecto: “CHIP-OC: Hematopoyesis clonal de potencial indeterminado en cáncer de ovario”
Rubén García Martín
Biomedicina
Proyecto: “Mejora del transporte y la potencia de microRNAs y siRNAs con fines terapéuticos”
Fernando García-Moreno
Biología, Ciencias del Medio Ambiente y de la Tierra
Proyecto: “Evolución independiente de los sustratos neuronales de la inteligencia: un atlas celular del palio del loro”
Pablo Hernansanz Agustín
Biomedicina
Proyecto: “Descodificando las causas moleculares de la neurodegeneración”
Berta López Sánchez-Laorden
Biomedicina
Proyecto: “Reprogramación de células gliales del sistema nervioso periférico para combatir las metástasis”
Manuel Valero García
Biomedicina
Proyecto: “Synthetic cognition: synthetic neuronal operations underlying learning”
Pablo Gago Ferrero
Biología, Ciencias del Medio Ambiente y de la Tierra
Proyecto: “AIRWISE: Evaluación integrada de la exposición a contaminantes del aire interior mediante la monitorización ambiental y biológica”
Jorge García-Girón
Biología, Ciencias del Medio Ambiente y de la Tierra
Proyecto: “Descifrando los patrones globales de la flora acuática continental: gradientes macroecológicos e impacto de la actividad humana”
Andreu Rico Artero
Biología, Ciencias del Medio Ambiente y de la Tierra
Proyecto: “Comprender la estabilidad ecológica en un contexto de estrés químico”
Andrea Santangeli
Biología, Ciencias del Medio Ambiente y de la Tierra
Proyecto: “Monitorización ecoacústica de la biodiversidad impulsada por IA en el contexto del cambio global”
Mar Sobral Bernal
Biología, Ciencias del Medio Ambiente y de la Tierra
Proyecto: “De la hoja al ecosistema: el poder evolutivo y ecológico de la variación subindividual”
Antonio Alex Amor
Ingenierías y Arquitectura
Proyecto: “Dispositivos Espaciotemporales para comunicaciones eficientes y seguras de futura generación”
Mar Alonso Martínez
Ingenierías y Arquitectura
Proyecto: “Hormigones ligeros estructurales autosensitivos: de subproducto a sistema nervioso de una estructura”
Inés Aquilué Junyent
Ingenierías y Arquitectura
Proyecto: “Morfogénesis urbana de la ciudad destruida: Nuevo método espacial de reconstrucción postconflicto [MorfóCiDes]”
Miguel Carmona
Ingenierías y Arquitectura
Proyecto: “Desarrollo de una biorrefinería transportable para la producción de electrocombustible ‘in situ’ a partir de residuos”
Lorenzo Enrique Hernández Castellano
Ingenierías y Arquitectura
Proyecto: “Tecnología de ordeño de última generación: monitorización no invasiva de los signos vitales mediante ‘pezoneras inteligentes’ equipadas con sensores”
Juan Murcia Delso
Ingenierías y Arquitectura
Proyecto: “Desarrollo y estudio de nuevos topes laterales para un diseño resiliente de puentes frente a eventos climáticos y sísmicos extremos”
Manuel Torres Carrasco
Ingenierías y Arquitectura
Proyecto: “Funcionalización bio-inspirada en sistemas sostenibles imprimibles en 3D para almacenamiento energético a gran escala (BIO3D-TES)”
Lucilio Cordero-Grande
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Proyecto: “Campos neuronales autoconfigurables para la resonancia magnética unificada y tolerante al movimiento”
Anabel Forte Deltell
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Proyecto: “Meta-predicción bayesiana: combinando modelos complejos para una respuesta eficiente”
David Martínez-Rubio
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Proyecto: “ADOPT-AI: optimización adaptativa para la inteligencia artificial”
Guillermo Suárez-Tangil
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Proyecto: “SHIFT: atribución cibernética en un conjunto abierto”
Javier Vázquez Corral
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Proyecto: “Generación condicional del color en modelos generativos multimodales”
Beatriz Escudero García-Calderón
Economía, Ciencias Sociales y Jurídicas
Proyecto: “El enriquecimiento ilícito en la lucha contra la corrupción en Europa: eficacia penal e impacto de género”
Amuitz Garmendia Madariaga
Economía, Ciencias Sociales y Jurídicas
Proyecto: “DRIFT: Descentralización, Reformas, Instituciones y la Formación de Preferencias Territoriales”
Jacobo Muñoz Comet
Economía, Ciencias Sociales y Jurídicas
Proyecto: “¿Cohesión social o conflicto? El impacto de la religiosidad de los inmigrantes y sus descendientes sobre su integración en España”
Roberta Rutigliano
Economía, Ciencias Sociales y Jurídicas
Proyecto: “Desentrañando la desigualdad reproductiva en un contexto de fecundidad baja y tardía”
Álvaro Sánchez López
Economía, Ciencias Sociales y Jurídicas
Proyecto: “Reconstruyendo la depresión: Una intervención innovadora para modificar los mecanismos cognitivo-emocionales de la depresión mediante técnicas avanzadas de neuroimagen y neuromodulación”
Victoria Vanasco
Economía, Ciencias Sociales y Jurídicas
Proyecto: “Mercados sólidos: diseñar mercados financieros para la estabilidad y la prosperidad”
David Catalunya Marín
Humanidades
Proyecto: “The Crusader Organ of the Nativity Church in Bethlehem: Recovering the Sound of a Medieval Musical Treasury”
Miguel Valério
Humanidades
Proyecto: “Los glifos de Rapa Nui (Isla de Pascua) en las palabras de un nativo”
Olga Ivanova
Humanidades
Proyecto: “FONEMA: Corpus de biomarcadores fonéticos de las enfermedades neurodegenerativas”
Raquel Liceras Garrido
Humanidades
Proyecto: “CELTIKIDS: Infancia en la meseta durante el primer milenio a. n. e.: una aproximación bioarqueológica y social”
Ivar Rodríguez Hannikainen
Humanidades
Proyecto: “Philosophical intuition and non-classical conceptual structure”
Víctor-Martín Verdejo Aparicio
Humanidades
Proyecto: “Thought sharing in action: A naturalistic approach (TSA)”
Hac Vinent
Artes Plásticas y Arte Digital
Proyecto: “Desobediencia erótica: prácticas artísticas sobre el placer y la accesibilidad”
Benjamín G. Rosado
Música y Ópera
Proyecto: “MIEDO. Libreto de ópera de cámara sobre un fenómeno cultural”
ACCEDE A LOS CONTENIDOS DE SIGMA, EL ESPACIO DE COMUNICACIÓN DE LA RED LEONARDO
SIGMA, EL ESPACIO DE COMUNICACIÓN DE LA RED LEONARDO
El objetivo de Σ es sumar las contribuciones aportadas a la sociedad por la Red Leonardo desde un amplio abanico de disciplinas científicas, humanísticas, culturales y artísticas. Compartimos entrevistas y artículos tanto de becarios como de evaluadores e informamos de otras noticias relevantes en torno a la actividad de la Fundación.