BIOGRAFÍA
Carlos Sánchez Muñoz (Ciudad Real, 1988) científico titular en el Instituto de Física Fundamental (CSIC). Su trabajo se centra en la interacción luz-materia en sistemas cuánticos abiertos y su aplicación en metrología cuántica. Doctor en Física de la Materia Condensada y Nanotecnología por la Universidad Autónoma de Madrid, ha desarrollado su carrera en RIKEN (Japón), la Universidad de Oxford (Reino Unido) o el CSIC. Sus 41 publicaciones en revistas como Nature Photonics, Nature Communications o Physical Review Letters contienen contribuciones clave para el desarrollo de nuevas tecnologías cuánticas. Como físico, ha colaborado con el canal de divulgación Quantum Fracture y ganado el certamen artístico Quantum Visions.
PROYECTO
Las tecnologías cuánticas abren enormes posibilidades para acelerar ciertos problemas de computación, comunicarnos de manera aún más segura o medir propiedades de la materia antes inaccesibles. Sin embargo, las características cuánticas de la luz que posibilitan estas aplicaciones son difíciles de mantener, bien porque requieren temperaturas extremadamente bajas (para poder emitir a las longitudes de onda más largas, como el microondas) o porque demandan una precisión nanométrica en la fabricación de los dispositivos (en el caso de la emisión en la franja visible). El proyecto se propone explorar una franja intermedia, en el rango del terahercio, que combine lo mejor de las microondas y de la franja visible y tenga menores exigencias experimentales.
Foto cedida por el beneficiario.