BIOGRAFÍA
David Catalunya Marín (Benaguacil, Valencia, 1989) es doctor en Musicología por la Universidad de Würzburg (Alemania) e intérprete especializado en repertorios e instrumentos de tecla medievales (órgano y clavisimbalum). Desde 2024 es investigador en el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU), donde trabaja en el proyecto “Resound: dar voz al canto hispánico medieval”. Entre 2019 y 2023 fue miembro investigador en la Universidad de Oxford (Inglaterra), donde trabajó en el proyecto “Music and Late Medieval European Court Cultures”. Su campo de investigación abarca diversos aspectos de la música y la cultura medieval, incluyendo organología, historia de la tecnología, teoría musical, cosmología, liturgia, e historia de la cultura eclesiástica. Es miembro fundador del grupo Tasto Solo y director del ensemble vocal Canto Coronato.
PROYECTO
El Terra Sancta Museum de Jerusalén conserva los restos arqueológicos de un órgano del siglo XI llevado a Tierra Santa por los Cruzados. Utilizado en la Basílica de la Natividad de Belén durante el siglo XII, es el órgano más antiguo y mejor conservado de la cristiandad. En el proyecto “El órgano de los Cruzados en Tierra Santa: recuperación de un tesoro musical medieval”, David Catalunya realizará un estudio de este instrumento con el objetivo de recuperar su realidad sonora. Recientemente descubrió que algunos de los tubos originales todavía funcionan, lo que significa que por primera vez en la historia moderna podemos escuchar un sonido musical medieval original. El proyecto culminará con una réplica-reconstrucción del instrumento completo.