BIOGRAFÍA
Fernando García-Moreno (Madrid, 1979) es profesor asociado de investigación en el Achucarro Basque Center for Neuroscience, donde es jefe del Laboratorio de Desarrollo y Evolución Cerebral. Se doctoró en el Instituto Cajal (CSIC) y durante siete años trabajó como jefe júnior de grupo en el Departamento de Fisiología, Anatomía y Genética de la Universidad de Oxford. Sendos estudios publicados en Science a comienzos de este año, y dirigidos por García-Moreno, revelan que aves y mamíferos han desarrollado funciones cerebrales comparables a través de trayectorias evolutivas diferentes en lo que respecta a mecanismos de formación embrionaria y tipos celulares.
PROYECTO
El cerebro de los loros destaca por su complejidad y por capacidades cognitivas avanzadas como el aprendizaje vocal, la resolución de problemas y la vida social compleja. Sin embargo, se desconoce cómo están organizadas y qué diversidad tienen sus neuronas, el sustrato de dicha inteligencia. Este proyecto generará el primer atlas celular y molecular del cerebro de un loro, analizando el perfil genético de sus neuronas y su distribución en el cerebro. Se estudiará si la inteligencia en estos animales se basa en mecanismos neuronales similares a los de mamíferos inteligentes o si ha surgido mediante soluciones evolutivas propias de su linaje.
Foto: Tatiana Gallego Flores.