BIOGRAFÍA
Guillermo Suárez-Tangil (Madrid, 1984) es investigador Ramón y Cajal en el IMDEA Networks. Su trabajo se sitúa en la intersección entre la ciberseguridad, la inteligencia artificial y las ciencias sociales computacionales, desarrollando métodos innovadores para descubrir y mitigar amenazas emergentes en plataformas y comunidades digitales. Es autor de más de 60 publicaciones científicas que abarcan dominios como la desinformación, el cibercrimen, el análisis de malware y el aprendizaje automático antagónico. Su investigación ha sido reconocida internacionalmente con el ACM IMC Distinguished Paper Award o el CSAW Cybersecurity Awareness Prize.
PROYECTO
El proyecto pretende buscar nuevos sistemas de seguridad para hacer frente a la creciente amenaza del cibercrimen. El proyecto comenzará por repensar la manera de proteger la tecnología, basándose en el aprendizaje de los sistemas y potenciando su capacidad de adaptarse a las sorpresas (como ataques desconocidos y la presencia de desinformación en la red). Empleando herramientas de inteligencia artificial, ciberseguridad y análisis forense digital, se busca conectar la tecnología con la regulación y el comportamiento humano, con el objetivo último de construir defensas más robustas y maneras más fiables de detectar y trazar las amenazas digitales y contribuir así a obtener un ecosistema digital más estable y seguro.
Foto: IMDEA Networks.