BIOGRAFÍA
Ivar Rodríguez Hannikainen (Madrid, 1985) es licenciado por el Principia College (Estados Unidos) y es doctor en Filosofía por la Universidad de Sheffield (Reino Unido). Ha sido profesor visitante en la Universidad de Harvard y la Universidad de Brown. Desde 2022 es investigador Ramón y Cajal de Filosofía en la Universidad de Granada. A lo largo de su carrera se ha dedicado a investigar en proyectos interdisciplinares en los que incorpora la filosofía, la psicología y el derecho. Sus resultados se han publicado en revistas de psicología, filosofía y ciencia general, así como en prensa generalista y de divulgación científica.
PROYECTO
En filosofía es habitual acudir a experimentos mentales para analizar conceptos como la moral, el saber o la identidad. Este recurso se fundamenta en la idea de que las intuiciones reflejan definiciones exactas, con condiciones necesarias y suficientes. Sin embargo, la ciencia cognitiva ha mostrado que muchos conceptos del día a día no tienen esta estructura clásica. Por ejemplo, clasificamos algo como un “pájaro” o un “mueble” no porque cumpla con una definición exacta, sino porque se parece al pájaro o mueble “prototipo”. El proyecto “Intuiciones filosóficas y estructuras conceptuales no clásicas” investiga si nuestras intuiciones filosóficas sobre conceptos de alto calado, como la moral o el conocimiento, se rigen igualmente por un razonamiento basado en prototipos y no en definiciones.