BIOGRAFÍA
Olga Ivanova (Óbninsk, Rusia, 1984) es lingüista y neurocientífica. Se graduó en Filología Hispánica y cursó el máster de Trastornos de la Comunicación: Neurociencia de la Audición y el Lenguaje. Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca desde 2011, ha sido docente e investigadora en las Universidades de Heidelberg y Extremadura, y en el Instituto de Neurociencias de Castilla y León. En 2017 volvió a la Universidad de Salamanca, donde actualmente es profesora permanente laboral, puesto que compagina con el estudio de un posgrado en Biología Humana. Su investigación se sitúa en los ámbitos de la lingüística clínica y la neurolingüística, dentro de los cuales estudia los rasgos lingüísticos que pueden funcionar como biomarcadores de trastornos neurológicos y enfermedades neurodegenerativas.
PROYECTO
FONEMA es un proyecto interdisciplinar, que suma las aportaciones de la lingüística, la neurociencia y la psicología cognitiva para crear el primer atlas de los marcadores fonéticos de las enfermedades neurodegenerativas. La investigación experimental de los últimos años ha demostrado que los procesos neurodegenerativos impactan de forma directa en las propiedades físicas de los sonidos del habla, su organización temporal y su planificación articulatoria. A través de la identificación de los biomarcadores fonéticos de procesos neurodegenerativos específicos, como la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson u otras demencias, Ivanova desarrollará un atlas interactivo y dinámico, que permitirá consultar la asociación y la correlación entre las alteraciones de rasgos fónicos y las patologías a las que están asociados.