BIOGRAFÍA
Vicente Monroy (Toledo, 1989) es programador de cine, escritor y docente. Estudió Arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Desde 2022 es responsable de la programación de Cineteca Madrid, donde ha comisariado proyecciones, coloquios, performances y eventos musicales. También dirige el programa CinePlaza de verano en Matadero Madrid y colabora con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Como escritor, ha publicado los ensayos Breve historia de la oscuridad. Una defensa de la sala de cine en la era del streaming y Contra la cinefilia, la novela Los Alpes marítimos y varios poemarios. Escribe sobre cine, artes visuales, literatura e historia del arte en revistas como Cuadernos Hispanoamericanos, A*DESK y CTXT.
PROYECTO
El ensayo Los imposibles propone una historia alternativa del arte a través de las obras imposibles de algunos grandes creadores: desde el Libro total de Mallarmé, las sesiones espiritistas de Victor Hugo en Jersey, el templo espiritual concebido por Hilma af Klint o la adaptación cinematográfica de El capital soñada por Eisenstein, hasta las tentativas más radicales del arte contemporáneo. Estas visiones inacabadas o imaginarias no deben leerse como fracasos, sino como formas extremas de creación que, en un presente dominado por algoritmos, inteligencias artificiales y modas fugaces, reivindican el poder de la imaginación desbordada y amplían los límites de la percepción. Frente a la lógica institucional que concibe el arte como producto cerrado, este libro plantea un recorrido por los sueños inalcanzables que iluminan los márgenes del arte y abren nuevas vías para lo posible.