Luis Codera estrena “Compression Music” en el centro Fabra i Coats de Barcelona
El viernes 20 de julio se estrenó en el Centro de Arte Contemporáneo Fabra i Coats, en Barcelona, Compression Music, una obra compuesta por Luis Codera Puzo gracias a una Beca Leonardo 2016 en Música y Ópera.
20 julio, 2018
La pieza -escrita para piano, percusión y voces amplificadas, sintetizadores, samplers e ingeniero de sonido- parte de la reflexión sobre el fenómeno de la compresión sonora, que es un proceso específico de la música moderna a partir de mediados del siglo XX. Tal efecto consiste en que las dinámicas de una grabación se homogenizan de modo que las partes de menor dinámica se refuerzan, mientras que las de mayor se ven limitadas. Este proceso conlleva importantes cambios en los perfiles dinámicos de las piezas, así como consecuencias en el timbre de los instrumentos.
El propio compositor lo explica de esta manera: “Compression music es una pieza para conjunto de cámara amplificado y electrónica que contrapone dos ideas de sonido diferentes. La diferencia entre un grupo de instrumentos acústicos y un grupo de instrumentos amplificados va más allá de que los amplificados “suenan” más fuerte. Hay una estética de sonido, una manera de pensar y escuchar completamente diferente. Simplificando, podríamos decir que la tradición musical de música clásica propone una escucha que presupone una acústica realista, donde los instrumentos suenen con un timbre natural y con un rango dinámico amplio; en cambio, la música moderna popular recrea acústicas y espacios a menudo irreales e imposibles, modificando el timbre de los instrumentos y limitando su dinámica, creando un resultado compacto con una idea muy clara y diferente de sonido. La idea de sonido, la idea de acústica que se aplica en cada caso, determina completamente el resto de parámetros y características de ambas tradiciones musicales. Compression music manifiesta esos dos polos opuestos e intenta proponer situaciones sonoras donde se hagan evidentes esas características y las consecuencias que tienen en la escucha”.
En el estreno absoluto de esta obra, participaron Sarah Maria Sun (voz), soprano alemana especializada en música contemporánea; Neus Estarellas Calderón (piano), Feliu Ribera Riera (percusión), Santi Barguñó (ingeniero de sonido), y el propio Luis Codera Puzo, que estuvo a cargo de los sintetizadores modulares y los samplers.
La obra se compone de ocho partes o movimientos, el quinto de los cuales está ya disponible en este vídeo.
Luis Codera pone de relieve hasta qué punto la Beca Leonardo ha sido relevante para el desarrollo de la pieza y su estreno en concierto: “Compression music parte de una premisa que necesita unas condiciones muy específicas para desarrollarse. No es un proyecto sencillo de desarrollar por parte de un ensemble; no es un posible evento que una temporada de conciertos encargaría; el proyecto requiere de una cantidad de tiempo considerable de preparación y especialmente experimentación que encaja de manera muy difícil en el ecosistema laboral de las industrias culturales. La ayuda de la Fundación BBVA no posibilita simplemente un presupuesto y unas buenas condiciones laborales para los músicos y técnicos implicados, sino un modelo de trabajo flexible que se adapta a una idea y que por tanto posibilita esa idea”.