Santi Palacios, cámara colgada del hombro.
Beca Leonardo 2019 en Comunicación y Ciencias de la Información

Premio Ortega y Gasset de Periodismo a la Mejor fotografía para una instantánea del fotoperiodista Santi Palacios

El fotoperiodista Santi Palacios ha ganado el Premio Ortega y Gasset de Periodismo en la categoría de Mejor fotografía por una imagen tomada en Bucha (Ucrania). El fotógrafo centra gran parte de su trabajo en conflictos, migraciones y problemas medioambientales. En 2019 recibió una Beca Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales en el área de Comunicación y Ciencias de la Información.

24 febrero, 2023

En la fotografía de Santi Palacios que ha ganado el premio Ortega y Gasset, tomada en Bucha (Ucrania) para la revista 5W, se ven varios cuerpos que yacen sobre la carretera de una ciudad en la que fueron asesinados, al menos, 420 civiles en abril de 2022. La imagen se tomó el 2 de abril del año pasado, poco después de la retirada de las tropas rusas tras un mes de ocupación.

El jurado de los Premios Ortega y Gasset de Periodismo, que concede el diario El País y este año celebran su 40ª edición, ha señalado que la instantánea de Santi Palacios “captura el horror de lo cotidiano en medio de una guerra y transmite la desolación y crudeza de la contienda. Evidencia, además, la soledad que rodea a la muerte. Tiene numerosos detalles que aportan información sobre lo sucedido en Bucha. Es una gran foto que tiene un elevado componente informativo”.

En esta categoría de los premios, el jurado también ha hecho una mención especial a todos los profesionales que están cubriendo la guerra de Ucrania y otros conflictos armados.

El resto de ganadores de esta edición de los premios, que reconocen los mejores trabajos periodísticos publicados originalmente en español en 2022, puede consultarse aquí.

Cobertura de conflictos, migraciones y problemas medioambientales

El trabajo de Santi Palacios (Madrid, 1985), de ámbito internacional, pone el foco en los conflictos, las migraciones y la crisis climática. Es Licenciado en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en periodismo internacional por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Colabora con medios de comunicación y agencias de noticias a nivel global, así como productoras audiovisuales y ONG. Ha sido premiado con el Premio Nacional de Fotoperiodismo 2015 y 2016, Picture of the YearOverseas Press Club y en 2018 fue elegido uno de los seis talentos de Europa en el 6×6 talent program de la Fundación World Press Photo.

En 2019 obtuvo una de las Becas Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales en la categoría de Comunicación y Ciencias de la Información para desarrollar el proyecto Megaurbes y Contaminación: el foco asiático. El trabajo de fotografía documental, apoyado por texto y vídeo multimedia, analiza tres de los grandes retos ambientales del siglo XXI: la polución del aire, la acumulación de residuos -con el plástico como protagonista- y la contaminación de las aguas.

El proyecto se articuló en torno a Delhi, Manila y Yakarta, tres megaurbes de Asia, el continente más poblado del mundo, con el objetivo de hacer una reflexión sobre las causas de la contaminación y las consecuencias para la población local y el resto del planeta, prestando especial atención a un nuevo fenómeno que irá en aumento en las próximas décadas: los desplazamientos de población por motivos ambientales.