BIOGRAFÍA
Carlos Pardo (Madrid, 1975) ha publicado dos novelas Vida de Pablo y El viaje a pie de Johann Sebastian, que tuvieron una gran acogida por parte de la crítica. Además, su trayectoria como poeta ha sido reconocida por libros como El invernadero, Desvelo sin paisaje o Echado a perder, que han obtenido varios galardones como el Premio Hiperión, el Premio Emilio Prados o el Premio Internacional Generación del 27. Su último libro de poemas, Los allanadores, fue distinguido con el Premio Ojo Crítico de Poesía de Radio Nacional de España en 2016. Es crítico de narrativa en Babelia, suplemento cultural de El País.
PROYECTO
Propone la escritura de la novela Lejos de Kakania en la que, a través de la crónica de la amistad entre dos poetas jóvenes, retoma la estructura de la novela de formación para reflexionar sobre diversos temas. En primer lugar, la construcción de la identidad en la España moderna, es decir del legado de la cultura en los lugares desplazados a la periferia del mundo de consumo por su retraída relevancia internacional. En segundo lugar, la pervivencia de la formación humanista y su sustitución por el modelo de emprendimiento personal. Asimismo, la novela es la crónica de la caducidad de los lazos familiares. Sin eludir el sentido del humor, Lejos de Kakania combina diversos registros: la crónica autobiográfica, la novela de “ficción” más pura e incluso la poesía, como tema, pero también como forma paródica a través de un largo capítulo en verso.