BIOGRAFÍA
Álvaro Torrente Sánchez-Guisande (Madrid, 1963) es profesor titular de Historia de la Música de la Universidad Complutense de Madrid y director del Instituto Complutense de Ciencias Musicales. Licenciado en Musicología por la Universidad de Salamanca y doctor por la Universidad de Cambridge, ha sido profesor e investigador en Royal Holloway, University of London y el Conservatorio Superior de Música de Salamanca, y Visiting Scholar en New York University y de Yale University. Está especializado en la música espanola e italiana de los siglos XVI al XVIII, tema sobre el que ha publicado siete libros y más de treinta artículos.
PROYECTO
El objetivo del proyecto es recrear la música con que se cantaban los bailes más populares del Siglo de Oro espanol, cuyas melodías de tradición oral no se han conservado, a pesar de que algunos de esos bailes, como la chacona, la zarabanda o la jácara, tuvieron enorme influencia en la cultura espanola y europea del Barroco. Se trata de una investigación musicológica que explora un problema no resuelto de la historiografía. A partir de los textos poéticos de estos bailes “perdidos”, de autores como Cervantes, Lope o Quevedo, y de rasgos musicales conservados en composiciones instrumentales, se han extraído los patrones métricos y armónicos de cada género y se ha reconstruido una propuesta melódica.
RESULTADOS
El resultado se recoge en el CD El baile perdido, interpretado por Raquel Andueza y La Galanía, que contiene reconstrucciones de 12 bailes diferentes, y que está previsto que publique el sello Anima e Corpo en la primavera de 2019.